sábado, 10 de mayo de 2014
miércoles, 30 de abril de 2014
"Semana de Mantenimiento Escolar 2014"
abril 30, 2014
No comments
Sábado 26 de abril del 2014
Encuentro de concienciación y sensibilización para el sentido de pertenencia de los miembros integrantes de la comunidad educativa del Liceo Modalidad General Gastón Fernando Deligne, en el marco de celebración de la "Semana del Mantenimiento escolar" desde el jueves 24 de abril hasta el 1ro. de mayo.
Encuentro de concienciación y sensibilización para el sentido de pertenencia de los miembros integrantes de la comunidad educativa del Liceo Modalidad General Gastón Fernando Deligne, en el marco de celebración de la "Semana del Mantenimiento escolar" desde el jueves 24 de abril hasta el 1ro. de mayo.
miércoles, 23 de abril de 2014
Nuevo Horario de Pruebas Nacionales
abril 23, 2014
5 comments
Publicación el 27/03/2014 por la Dirección de Comunicación y Relaciones Públicas, MINERD
El Ministerio de Educación dispuso el cambio de horario en la aplicación de las Pruebas Nacionales para los niveles de Media y Básica de adultos a partir de este año, en atención a múltiples solicitudes y recomendaciones, en interés de evitar el trabajo nocturno.
La decisión fue comunicada mediante la Circular No. 03-2014 firmada por el ministro Carlos Amarante Baret, dirigida a Directores Generales, Regionales, Distritales, de centros educativos y técnicos regionales y distritales, en la que explica que las Pruebas Nacionales del nivel Medio en todas las modalidades se aplicarán a las 10:00 de la mañana y los exámenes para el tercer ciclo de adultos serán a las 3:00 de la tarde. Las pruebas para octavo grado de Básica permanecen sin variación, a las 9:00 de la mañana.
“Les solicitamos difundir ampliamente esta información y tomar las previsiones de lugar para asegurar que los estudiantes se presenten en la hora correcta a tomar dichas pruebas”, expresa el Ministro de Educación en la circular.
En años anteriores, las pruebas se aplicaban a partir de las 2:00 y 4:00 de la tarde para Media y Básica de adultos (tercer ciclo), respectivamente.
La directora de Evaluación de la Calidad de la Educación del Ministerio de Educación (MINERD), doctora Ancell Scheker Mendoza, detalló que la primera convocatoria general de las Pruebas Nacionales será del 16 al 20 de junio, para Básica, y del 24 al 27 de junio, para Media, conforme con los nuevos horarios.
Scheker Mendoza informó que el lunes 16 de junio se aplicarán las Pruebas correspondientes a Lengua Española; martes 17, Matemática; miércoles 18, Ciencias Sociales, y el viernes 20 corresponde a Ciencias Naturales. El jueves 19 no hay Pruebas Nacionales por ser el Día de Corpus Christi.
Dijo que las Pruebas Nacionales para el nivel Medio, Modalidad General y Técnico-Profesional, para la primera convocatoria, se aplicarán el martes 24 correspondiendo a Lengua Española; miércoles 25, Matemática; jueves 26, Ciencias Sociales, y el viernes 27, Ciencias de la Naturaleza.
Indicó que la segunda convocatoria de las Pruebas Nacionales está pautada para las dos primeras semanas de agosto.
Tutorías a estudiantes aplazados
Educación también convocó a los 69,696 adolescentes, jóvenes y adultos que realizaron estudios en los sectores público y privado con asignaturas pendientes de Pruebas Nacionales, a asistir a las tutorías de reforzamiento académico que se impartirán en todo el país.
El MINERD, a través de la Dirección General de Educación Media, informa que los interesados tienen como fecha límite de inscripción el 26 de abril de este año, y que las clases de repaso serán impartidas los días sábado o domingo. Podrán asistir los estudiantes desde 1994 hasta 2013.
Dijo que los interesados pueden inscribirse en la oficina del distrito escolar más cercana. La convocatoria está abierta a estudiantes de liceos, politécnicos, colegios privados, CENAPEC y PREPARA.
Para la captación de esos estudiantes la institución coordina una campaña publicitaria que incluye medios electrónicos, comunicaciones internas y externas a instituciones vinculadas al sector educativo, iglesias, ONGs, cooperativas, y reuniones de socialización en regionales y distritos con diferentes actores.Día Mundial de la Tierra
abril 23, 2014
1 comment
RD se une a los más de 180 países que celebran el día mundial de la tierra.
Cada 22 de abril, se celebra el día internacional de la tierra en más de 180 países de todo el mundo.
Este año las actividades tienen como tema central “Ciudades verdes”.
Su promotor, el senador estadounidense Gaylord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción descontaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra.
jueves, 17 de abril de 2014
Semana Santa
abril 17, 2014
6 comments
La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Por ello, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas. Da comienzo el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de Resurrección, aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior (Viernes de Dolores) y se considera parte de la misma el Domingo de Resurrección. La fecha de la celebración es variable (entre marzo y abril según el año)ya que depende del calendario lunar. La Semana Santa va precedida por la Cuaresma, que finaliza en la Semana de Pasión donde se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.
Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión. El ciclo vacacional que le corresponde a la Semana Santa es conocido como "Spring Break" en países como Estados Unidos o Canadá, o "Semana de Turismo" en Uruguay.
Triduo pascual
Los días más importantes de la Semana Santa son los formados por el llamado Triduo Pascual: La introducción al Triduo (el Jueves Santo y el Viernes Santo), en el que se conmemora la muerte de Cristo; Sábado Santo, en el que se conmemora a Cristo en el sepulcro, y el Domingo de Pascua de la Resurrección.
jueves, 10 de abril de 2014
La Adolescencia
abril 10, 2014
139 comments
Luisa Saonliz Reyes
Estuve leyendo en algunas fuentes sobre los
comportamientos de los adolescentes; esto me intrigó mucho y me motivó a hacer
encuestas a adolescentes para ver si las fuentes eran reales o no, al notar la
veracidad del asunto, realmente dio como resultado que la mayoría de los adolescentes se
desconocen a si mismos, o mejor dicho nos desconocemos, por lo que quise hacer un articulo para compartir con
mis compañeros de las informaciones investigadas y así ellos puedan conocerse mas
y saber que tipo de adolescentes son realmente.
Sabías que… El
90% de los adolescentes se desconocen a si mismos???
El 90% de los adolescentes dicen conocerse con mucha
seguridad, lo cual nos llevo a investigar si lo que se dice es cierto; pues investigaciones
profundas han demostrado que en realidad la adolescencia es difícil de conocerse con certeza en su totalidad a
nuestro propio yo, pues esta, esencialmente es una época de cambios en todos los
ámbitos y perspectivas; en ese lapso de tiempo que el ser humano vive.
En este artículo podrán ver un pequeño enfoque de varios tipos de adolescentes mas comunes en esta sociedad, resumidos en 5
clases de personalidades diferentes, entre estas citaremos:
El adolescente rebelde: Es la clase
de adolescente que siempre intenta sobre pasar los limites o reglas, intenta hacer todo a su modo y se refugia defendiéndose a si mismo, conque nadie los
entiende o que seria mejor a su modo, no tiene la más mínima consideración de
las consecuencias. Se considera a si mismo en un aire de libertad, confundiéndola con libertinaje sin tener ideas claras de lo que quiere; en su mayoría solo
busca adrenalina o sentirse autosuficiente de la forma que mejor le parezca.
Inmaduros: No tienen la más mínima idea de
responsabilidad, no saben lo que quieren o adónde van, la mayoría se defienden conque aún están jóvenes, que no pueden ser presionados y se refugian en un
aire de inferioridad temporal en si mismos.
Susceptibles: Es el tipo
de adolescente común que siempre se deja influenciar por la presión de grupo o
cualquier comportamiento que merodee cerca de el. Son adolescentes débiles de
mente, que andan en una búsqueda
constante de saber quienes son y se vuelven réplicas de los primeros
comportamientos que perciban, estos son el tipo de adolescentes no auténticos. Son fáciles
de convencer en cualquier tipo de moda o tecnología que salga, y suelen ser muy
temporales.
Extrovertidos: Es el tipo
adolescente que llama la atención en todas partes, son capaces de cualquier
cosa por atención para no sentirse olvidados o rechazados, sin percatarse, se
vuelven el centro de atención y suelen ser inquietos, algunos son capaces de llegar
a los extremos en público solo por un poco de atención. La mayoría de adolescentes en algún momento
dado suelen pasar por este comportamiento, algunos muy leves otros con mucha
abundancia, pero en casos no muy comunes, hay adolescentes con pánico a que los
vean (tímidos).
Adolescente maduros: Esta es la
etapa del adolescente que se considera con mayor mentalidad a si mismo, algunos
son lo bastante maduros en comportamiento y hacer las cosas bien hechas
reconociendo que aun les falta mucho por aprender, y otros aunque tengan un
gran sentido de la responsabilidad viven en su propio pensamiento narcisista
basado solo en sus propias creencias y coherencias.
Entonces… Hazte un autoanálisis, y basado en estas referencias:
1. ¿Puedes tú describir que tipo de adolescente eres en relación a estas personalidades???
2. Opina sobre esta publicación.
1. ¿Puedes tú describir que tipo de adolescente eres en relación a estas personalidades???
2. Opina sobre esta publicación.
Carnaval Escolar 2014
abril 10, 2014
No comments
Con la participación 17 de las 18 regiones educativas existentes en el país se presentó el viernes 4 de abril de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en el Gran Salón Hotel Hilton la Gala Nacional Carnaval Escolar 2014.
Comparsa La Sultana, representando la Regional 05 de San Pedro de Macorís
miércoles, 9 de abril de 2014
Festival de Marchas para Escolares 2014
abril 09, 2014
No comments
Con la presencia del Director Regional de
Educación 05 Licdo. Braulio Félix Rivera Silvestre, el Director del INEFI
Licdo. Danilo Mesa, el Alcalde del Municipio Arq. Tony Echavarría y
representantes de diferentes centros escolares, fue realizado el viernes 4 de abril, el Festival de
Marcha para Escolares 2014 en el bajo techo del Poli-Deportivo de la UCE
dedicado al Dr. José Hazim Azar.
Los
Centros que resultaron ganadores del Nivel Básico fueron 1er Lugar la Escuela
24 de Abril, 2do Lugar Colegio San Benito Abad y 3er Lugar la Escuela Luis
Arturo Bermúdez. En tanto los ganadores en la categoría del Nivel Medio fueron
1er Lugar Liceo Don Pedro Mir, 2do Lugar Colegio Bíblico Cristiano de la Romana
y 3er Lugar Liceo José Joaquín Pérez.
Con la presencia del Director Regional de Educación 05 Licdo. Braulio Félix Rivera Silvestre, el Director del INEFI Licdo. Danilo Mesa, el Alcalde del Municipio Arq. Tony Echavarría y representantes de diferentes centros escolares, fue realizado el viernes 4 de abril, el Festival de Marcha para Escolares 2014 en el bajo techo del Poli-Deportivo de la UCE dedicado al Dr. José Hazim Azar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)