Entradas populares

viernes, 19 de septiembre de 2014

Servicio Militar Voluntario

Estudiantes de  4to. grado del Liceo Gastón Fernando 
Deligne, Inician programa de Servicio Militar 
Aproximadamente 110 estudiantes, jóvenes de ambos sexo, de las diferentes secciones de 4to grado del Liceo Matutino ´´Gastón Fernando Deligne´´, iniciaron el Programa de Servicio Militar Voluntario el pasado sábado 13 de septiembre del 2014 a las 9: AM, con la presencia del Coronel Hernández ,  el Capitán Herrera del Ministerio de Defensa, el Director del centro Mtro. Johnson Emilio Pringle Mc’Donald y el Profesor Juan Dunker Peguero.










Capitán Juan Ml. Herrera Vásquez










 El programa se desarrollará durante las próximos 13 sábados de 7:00 AM a 12:10 PM. Se espera formar a los jóvenes en valores ciudadanos.


miércoles, 3 de septiembre de 2014

Jornada de Socialización y Capacitación para Maestros/as del Nivel Medio "Verano 2014"

  Jornada de Socialización y Capacitación para Maestros /as del Nivel Medio  conducido por el Equipo de Gestión del Centro,  con el lema "Todas y Todos Somos Escuela", en la semana del lunes 11 al viernes 15 de agosto 2014, en el Plantel del Liceo Gastón Fernando Deligne, en horario de 8:00 AM a 12:00 PM y de 2:00 PM a 6:00 PM.






Licdo. Agustín Natera - Técnico Regional 05
Encargado de Participación Comunitaria y
Representante Legal y jurídica del Ministerio de Educación




Acto de Investidura de la XXXVII Promoción de Bachilleres 2013-14

El 31 de agosto, la Dirección del Liceo de Educación Media Modalidad General "Gastón Fernando Deligne" en coordinación con el Equipo de Gestión, de la Directiva de la APMAE y la Promoción "EXIT" 2013-2014, en sus tandas matutina y vespertina, celebró el acto de investidura de la XXXVII Gradruación de la promoción de bachilleres del año escolar 2013-2014.
este año fue dedicada a Mtra. Dolores Asunción Gómez Vda. Basora, ex directora del centro en el periodo 1954-1974.





Las imágenes que siguen a continuación corresponden al Acto de Gracias a Dios


Abrazo de la Paz




Inicio de año escolar 2014-15

Izamiento de Bandera






domingo, 31 de agosto de 2014

Capacitación para Maestros/as del Nivel Medio "Verano 2014"


Talleres de Socialización y Capacitación para Maestros /as del Nivel Medio con el lema "Todas y Todos Somos Escuela", conducido por técnicos y técnicas del Distrito Educativo 05-01, en la semana del lunes 4 al viernes 8 de agosto 2014, en el Plantel del liceo Gastón Fernando Deligne, en horario de 8:00 AM a 5:00 PM.











lunes, 18 de agosto de 2014

¿De dónde salió el Ébola?

¿De dónde salió el Ébola?



Un problema que da miedo y que se esconde más allá de los esfuerzos frenéticos para evitar que más gente se contagie de ébola: nadie sabe exactamente de dónde vino el virus ni cómo prevenir que surjan nuevos brotes.
El ébola ha causado dos decenas de brotes en África occidental desde que apareció por primera vez en 1976 y viene de alguna parte — probablemente de los murciélagos_, pero los expertos coinciden en que necesitan identificar sus orígenes en la naturaleza.
Eso ha tenido que esperar, pues primero deben dominar el brote actual, que ha cobrado más de 1.100 vidas en cuatro países, la peor cifra de ébola en la historia.
“En primer lugar hay que controlar el brote. Una vez que eso se haya resuelto, hay que regresar y encontrar cuál es la fuente”, dijo Jonathan Towner, un científico que ayudó a descubrir que los murciélagos eran la fuente de otra enfermedad similar al ébola llamada Marburg. Towner trabaja para los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Otros creen que buscar los orígenes del ébola es más que una simple curiosidad científica. 
“La confirmación de la fuente sería importante, sin duda”, dijo el doctor Richard Wenzel, un científico de la Universidad Virginia Commonwealth quien anteriormente dirigió la International Society for Infectious Diseases (Sociedad Internacional contra las Enfermedades Infecciosas). En la historia, algunas de las victorias más grandes contra las enfermedades infecciosas implicaron no sólo limitar la propagación de persona a persona, sino también la búsqueda y el control de las fuentes en la naturaleza que alimentan la aparición de casos nuevos.
La peste se detuvo una vez que se detectó que los científicos concluyeron que el microbio estaba vinculado con las pulgas en las ratas.
En cuanto a la enfermedad respiratoria del sars, se halló que las civetas desempeñaban un papel. Con el tifus fueron los piojos y con la gripe aviar se trató de los mercados de aves de corral.
Los intentos por controlar el mers, un virus que causa brotes esporádicos en Oriente Medio, incluyen descubrir en qué forma tienen que ver los camellos.
En el caso del ébola, los expertos en salud creen que las personas que se contagian inicialmente en cada brote obtienen el virus de comer o manipular animales infectados. Creen que el virus puede provenir de ciertos murciélagos. 

ENFERMOS HUYEN DE CENTRO POR ATAQUE MONROVIA (AFP)

 Hombres armados, que aseguraban que no hay ébola en Liberia, atacaron un centro de aislamiento de enfermos del virus en Monrovia, la capital del país, provocando la huida de 17 pacientes, informaron ayer fuentes próximas al caso.
“Forzaron las puertas y saquearon el centro. Todos los enfermos huyeron”, dijo Rebecca Wesseh, una testigo del incidente ocurrido en la noche del sábado al domingo.
Su declaración fue confirmada por habitantes y por el secretario general de los Trabajadores de Sanidad en Liberia, Georges Williams.
Williams dijo que un total de 29 enfermos de ébola estaban aislados en el centro. Los pacientes seguían tratamientos preliminares antes de su evacuación a un hospital. “Todos habían dado positivo”, dijo Williams.

Fuente: Listin Diario 18/08/14

lunes, 14 de julio de 2014

Apertura del Año Escolar 2014 - 2015


Aviso de Inscripciones



viernes, 4 de julio de 2014

Personaje Destacada


Ganadora de la Olimpiada de Lectura de la Regional 05, San Pedro de Macorís.














miércoles, 25 de junio de 2014

Pruebas Nacionales 2014

La primera convocatoria de las Pruebas Nacionales del Nivel Medio para la Modalidad General y de la Regional de Educación 05 de San Pedro de Macorís, inició en el día de ayer en los diferentes distritos educativos de esta ciudad.
El martes (24-jun) se inició con la evaluación de la asignatura de Lengua Española y desde tempranas horas de la mañana se pudo observar a los estudiantes dirigirse a los centros correspondientes para recibir las Pruebas Nacionales del Nivel Medio con un nuevo horario de 10:00 de la mañana para la modalidad de los técnicos profesional.

Estudiantes de 4to. A Matutino




Las sedes que se establecieron en esta regional para el desarrollo de las pruebas nacionales que tienen mayor número de centros visitantes son: el Liceo Gastón Fernando Deligne, Liceo Don Pedro Mir, Colegio Miguel Limardo, Luis Arturo Bermúdez, el Colegio San Benito Abad, el Centro de Excelencia Prof. Alberto Byas, Liceo José Joaquín Pérez, la Escuela Evangelina Rodríguez y Puerto Rico; en el caso de Hato Mayor se encuentran los centros educativos Bernardo Pichardo y Cesar Nicolás Penson, mientras que en La Romana los centros educativos Liliam Bayona, Mercedes Laura Aguiar, Liceo Arístides García Mella y El Peñón,”.
En el día de hoy Miércoles,  se continuo con toda normalidad con la asignatura de matemática.
Tomado de:
Centro de Información COC prensacoc@gmail.com 809-529-6119
URL: http://www.cocnoticias.com/?p=106529

domingo, 8 de junio de 2014

Soy Juventud participa en jornada de limpieza al medioambiente

El grupo "Soy Juventud", del Liceo Gastón Fernando Deligne, (maestros y estudiantes) participaron este domingo 1ero. de junio, en la jornada llevada a cabo por el Ministerio de Medio Ambiente a propósito del Día de la Familia Amigable.
Los estudiantes, conjuntamente con educadores del centro, realizaron labores de limpieza en la Playa de Muerto y en otras áreas del malecón, como es el caso de la playa Hawai.
Recogieron cientos de desperdicios en toda esa área, como manera de colaborar con el Medio Ambiente.
Otras entidades desarrollaron labores de limpieza en Río Higuamo, siembra de árboles, entre otros.
Esta actividad celebrada en todo el país, conmemora el decreto 363 del 13 de diciembre del 2013, emitido por el  presidente de la República, licenciado Danilo Medina Sánchez, donde declara el primero de junio de cada año Día Amigable de la Familia con el Medio Ambiente", para que todos los dominicanos puedan en unión familiar armonizar con la naturaleza.